¿Cómo solicitar la intervención del PFC en tu región?
Las DIRCETUR, GERCETUR, Gobiernos Locales, gremios o asociaciones que deseen acceder a las capacitaciones del Plan para el Formación de Competencias (PFC) deben seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Presentar solicitud formal
- Elaborar un oficio dirigido a la Jefatura Nacional del CENFOTUR, sustentado en un diagnóstico de necesidades de capacitación de la localidad.
- El documento debe estar firmado por la autoridad correspondiente.
- Enviar el oficio a través de la Mesa de Partes Virtual del CENFOTUR: https://facilita.gob.pe/t/4626, indicando como asunto: “Solicitud de Capacitaciones PFC”.
- Adjuntar una base de datos del público objetivo vinculado al rubro solicitado para la capacitación.
Paso 2: Indicar modalidad y fechas
- Señalar si se prefiere la modalidad presencial o virtual.
- Proponer fechas disponibles para su realización.
Paso 3: Asumir compromisos logísticos
- Contar con un local adecuado (aforo mínimo: 40 personas).
- Equipamiento multimedia (laptop, proyector, sonido).
- Proveer coffee break (opcional).
- Apoyar en la difusión y convocatoria del curso.
Características de los cursos de capacitación
- Duración: entre 16 y 32 horas académicas.
- Diseñados según los perfiles ocupacionales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Enfoque teórico-práctico, con un 90% de contenido práctico.
- Las sesiones se realizan de lunes a viernes.
- Se otorgan certificados al aprobar el curso (nota mínima 13) y cumplir con la asistencia mínima establecida en el sílabo.
¿Tienes alguna duda?
¡Estamos para ayudarte! Puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
- Correo: informespfc@cenfotur.edu.pe
- Whatsapp: 914 310 528