Gastronomía de Verano: Lo que los Huéspedes Esperan de un Club Hotel

Gastronomía de Verano: Lo que los Huéspedes Esperan de un Club Hotel

El verano es la temporada perfecta para relajarse y disfrutar de experiencias memorables, y la gastronomía juega un papel fundamental en la satisfacción de los huéspedes en un club hotel. Desde opciones saludables en los buffets hasta la fusión de coctelería y cocina en los bares de playa. Los viajeros buscan una oferta culinaria que combine sabor, bienestar y autenticidad local.

El concepto de "alimentación consciente" ha cobrado gran relevancia en la hotelería, y los clubs hoteles han respondido con buffets más equilibrados y adaptados a diversas necesidades alimenticias. Los huéspedes esperan encontrar:

  • Estaciones de alimentos frescos y naturales: Ensaladas, frutas de temporada y jugos detox.
  • Alternativas para dietas especiales: Opciones sin gluten, vegetarianas, veganas y platos con bajo contenido calórico.
  • Superfoods y productos locales: Quinua, chía, maca y otros ingredientes ricos en nutrientes.
  • Menús personalizados: Espacios donde los chefs preparan platos al gusto del comensal, con opciones ligeras y saludables.

Los viajeros modernos buscan una conexión auténtica con el destino, y la gastronomía es una de las mejores formas de lograrlo. Los clubes hoteles han incorporado experiencias culinarias que resaltan la identidad gastronómica del lugar, tales como:

  • Noches temáticas de cocina local: Buffets con platos regionales como ceviche, anticuchos, pachamanca o arroces marinos.
  • Clases de cocina con chefs locales: Talleres donde los huéspedes pueden aprender a preparar platos típicos.
  • Ferias gastronómicas dentro del hotel: Espacios donde productores locales ofrecen sus insumos y especialidades.
  • Maridajes con productos autóctonos: Catas de vinos, piscos y cervezas artesanales para complementar los platos locales.

Los bares de playa han evolucionado más allá del clásico "trago refrescante" y ahora buscan fusionar la coctelería con la gastronomía para brindar una experiencia multisensorial. Algunas tendencias destacadas son:

  • Cocteles con insumos locales: Piscos macerados, chilcanos con frutas exóticas y refrescantes mojitos con hierbas frescas.
  • Tapas y piqueos maridados: Desde tiraditos y causas hasta ceviches en versiones innovadoras, acompañados de tragos artesanales.
  • Experiencias interactivas: Bares donde los huéspedes pueden crear su propio coctel guiados por mixólogos expertos.
  • Mocktails y opciones sin alcohol: Bebidas saludables con jugos naturales, infusiones y hierbas frescas, ideales para quienes buscan una experiencia ligera y refrescante.

Innovar en la propuesta culinaria puede marcar la diferencia y convertir un club hotel en un destino gastronómico imperdible. ¡El buen comer es parte de unas vacaciones inolvidables!

Por ello, la importancia de que los profesionales de la cocina cuenten con una formación especializada radica en su capacidad para innovar y proyectar nuestra gastronomía a nivel internacional. Estudiar Gastronomía Peruana e Internacional en CENFOTUR brinda a los futuros chefs las herramientas necesarias para dominar técnicas culinarias, comprender el valor cultural de los insumos y desarrollar una visión estratégica del sector.

También puede interesarte:

Consultas Consultas
WhatsApp